Si buscas renovar tus espacios con un material duradero, estético y funcional, los pisos en microcemento son una alternativa que no puedes ignorar. Este revestimiento ha ganado popularidad por su versatilidad, adaptándose tanto a interiores como exteriores con un acabado minimalista y sofisticado. Pero, ¿qué lo hace tan especial? Aquí te lo contamos.
Pisos en microcemento: la combinación perfecta entre diseño y resistencia

El microcemento no es solo tendencia; es una solución práctica para quienes quieren un piso resistente sin sacrificar el estilo. A diferencia de otros materiales, se aplica en capas delgadas, lo que reduce el peso sobre la estructura y permite usarlo en casi cualquier superficie.
¿Dónde puedes instalar pisos en microcemento? Versatilidad para todos los espacios
La capacidad de adherencia del microcemento a diferentes superficies y su resistencia lo convierten en la solución ideal para múltiples escenarios:
Interiores residenciales: elegancia sin límites
- Sala y comedor: crea un ambiente contemporáneo con un piso continuo que amplía visualmente el espacio. El microcemento gris claro o tonos tierra aportan calidez minimalista.
- Cocinas: resiste derrames, manchas y humedad. Recomendamos colores claros para mantener luminosidad o tonos grafito para un look industrial.
- Baños: impermeable por naturaleza, evita filtraciones. Usa texturas antideslizantes en la ducha (granulado fino) y combínalo con revestimiento en paredes para un diseño integral.
- Habitaciones: temperatura neutra perfecta para climas como el de Medellín. Añade alfombras textiles para crear contraste de texturas.
Exteriores funcionales y estéticos
- Terrazas y balcones: con el sellador adecuado y agregado de sílice (para antideslizante), resiste lluvias y cambios térmicos. Ideal para terrazas con vista en edificios del Poblado o Laureles.
- Zonas de piscina: aplicado en bordes y áreas húmedas con tratamiento especial UV para resistir el cloro y exposición solar constante.
Espacios comerciales de alto tráfico
- Restaurantes y cafés: en Laureles o El Tesoro, aguanta el movimiento constante de mesas y sillas sin rayarse. Fácil limpieza de derrames de alimentos.
- Oficinas corporativas: en el centro de Medellín, ofrece profesionalismo con acabados mate que reducen reflejos molestos en pantallas.
- Tiendas minoristas: resistencia a carritos de compra y pisadas constantes en centros comerciales como Santafé.
Te puede interesar: Guía completa sobre servicios de remodelación en Medellín
4 beneficios clave del microcemento
- Resistencia: soporta alto tráfico y peso sin agrietarse.
- Impermeabilidad: no absorbe humedad, perfecto para baños o cocinas.
- Personalización: variedad de colores y texturas para adaptarse a tu estilo.
- Bajo mantenimiento: solo requiere limpieza con productos neutros.
¿Microcemento o cemento pulido? Diferencias que debes conocer
Muchos confunden estos materiales, pero el microcemento Medellín ofrece ventajas únicas:
- Espesor: el microcemento es más delgado (2-3 mm vs. 5-10 mm del cemento pulido).

- Flexibilidad: se adhiere a superficies irregulares sin problemas.
- Instalación: no necesita juntas, creando un efecto continuo.
Si buscas un acabado más refinado y menos industrial, el microcemento es la opción.
Aplicación del microcemento: ¿Cómo se instala?
El proceso de instalación de los pisos en microcemento es más sencillo de lo que piensas. No requiere grandes obras ni tiempos prolongados, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos de renovación rápida.
Pasos para la aplicación del microcemento
- Preparación de la superficie: la base debe estar limpia, seca y libre de polvo o grasas.
- Aplicación de la capa base: se coloca una primera capa para garantizar la adherencia.
- Colocación del microcemento: se aplica en capas delgadas, generalmente dos o tres, dependiendo del acabado deseado.
- Pulido y sellado: finalmente, se pule la superficie y se aplica un sellador para protegerla.
Este proceso garantiza un acabado uniforme y duradero, ideal para cualquier espacio. En Estucos y Pinturas contamos también con el servicio de aplicación de estuco para transformar tus espacios.
Mantenimiento de los pisos en microcemento
Uno de los mayores atractivos de los pisos en microcemento Medellín es su bajo mantenimiento. A diferencia de otros materiales, no necesitas productos especiales ni procedimientos complicados para mantenerlo en perfecto estado.
Consejos para el cuidado del microcemento
- Limpieza diaria: basta con pasar una mopa húmeda o un trapo con agua y jabón neutro.
- Evitar productos abrasivos: no uses limpiadores con químicos fuertes que puedan dañar el sellador.
- Renovación del sellado: cada 2 o 3 años, aplica una nueva capa de sellador para mantener la protección.
Con estos simples pasos, tus pisos lucirán como nuevos por mucho tiempo.
Costos y presupuesto: ¿Cuánto cuesta instalar microcemento en Medellín?
El precio de los pisos en microcemento varía según varios factores, como el tamaño del área a cubrir, la complejidad de la instalación y el acabado deseado. Sin embargo, es una inversión que vale la pena por su durabilidad y estética.
Factores que influyen en el costo
- Metros cuadrados: a mayor área, menor costo por metro cuadrado.
- Preparación de la superficie: si requiere nivelación o reparaciones previas.
- Acabados especiales: colores personalizados o texturas únicas pueden incrementar el precio.
En general, el rango de precios oscila entre 150,000 y 300,000 COP por metro cuadrado, dependiendo de los detalles del proyecto.
Transforma tus espacios con pisos de calidad

Los pisos en microcemento son la elección inteligente para quien valora durabilidad, diseño y funcionalidad. Si estás pensando en renovar tu hogar o negocio, en Estucos y Pinturas tenemos la experiencia para asesorarte. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a materializar tu proyecto.