3 factores que debes tener en cuenta en el diseño de locales comerciales

El poder del diseño comercial: cómo crear espacios que venden

Cuando hablamos de montar o renovar un local, no basta con tener una buena ubicación. El diseño interior y exterior del espacio es fundamental para conectar con tus clientes y transmitir la esencia de tu marca. La forma en que distribuyes, decoras e iluminas tu negocio puede marcar la diferencia entre una visita fugaz y una experiencia memorable.

En este blog te compartimos tres factores clave para el diseño de locales comerciales y cómo una buena planificación puede potenciar tus ventas y posicionar tu negocio. Además, si estás pensando en una remodelación en Medellín, es clave contar con profesionales que te asesoren en todo el proceso. En Estucos y Pinturas, llevamos más de 30 años ayudando a transformar espacios funcionales en ambientes únicos y atractivos.

Si quieres profundizar en conceptos más amplios de diseño interior, te invitamos a explorar nuestro enfoque en el diseño de espacios, donde combinamos estética, funcionalidad y experiencia para crear lugares que realmente comunican.

¿Qué debo tener en cuenta para el diseño de locales comerciales?

Como te mencionamos anteriormente, te dejamos factores que deberás tener en cuenta para que tu diseño de un local comercial sea el adecuado y así puedas garantizar un resultado idóneo de tu proyecto.

diseño-de-locales-comerciales
  • ¿Qué quieres transmitir en tu local?: esta es una de las primeras preguntas que deberás hacerte antes de empezar a desarrollar el diseño de tu local, ya que esta respuesta nos dará una guía un poco más clara de posibles formas de dividir el espacio. Tener un espacio pensado de forma simple pero inteligente le dará la sensación positiva a tus clientes, que se sientan a gusto y con espacio para recorrer es lo principal.
  • ¿Qué tipo de decoración tendrás: cuanto más propia, original y cercana al ADN de la marca esté la decoración, mayor será el grado de vinculación frente al espacio. Esto ayudará no solo a que tus clientes generen una recordación, sino que tus empleados se sientan a gusto y con ganas de trabajar, lo que aumentará su productividad.

Cuenta con profesionales que te acompañen en el proceso

Sabemos que este proceso puede convertirse en un dolor de cabeza si no tienes un apoyo profesional que te brinde una asesoría frente al proceso y una tranquilidad para el mismo.

En Estucos y Pinturas te ayudamos en las etapas de construcción y diseño de tus espacios. Tenemos alrededor de 30 años en el mercado y nuestros servicios se han caracterizado por garantizar calidad y excelencia.

¿Cómo es el proceso de diseño para un local comercial?

Para el diseño de espacios, nos basamos en la funcionalidad y así mismo tenemos en cuenta el uso que los usuarios que accederán a este le darán.

Es necesario que se piense en la distribución de ambientes, analizando los recursos y conceptualizando, para así obtener resultados finales efectivos.

Espacios que tengan la funcionalidad, la accesibilidad y, si hablamos del sector del comercio o trabajo, trabajen la visibilidad de la marca.

Estilos de diseño de locales comerciales

En arquitectura para describir el arte de diseñar espacios o lugares interiores se le conoce como interiorismo. Se trata de crear conceptos que sirvan para definir ambientes y darle nuevas configuraciones para definirlo como “nuevo” o sofisticado o renovado si se quiere.

Las tendencias en diseño cambian de acuerdo a los tiempos que se viven como sociedad y que culturalmente impactan el pensamiento del ser humano. 

Acá queremos presentarte los principales estilos de diseño de locales comerciales:

Deco tipo industrial

    diseño de locales comerciales

    Es un estilo original que hace alarde de espacios un poco más desnudos en cuanto a las estructuras que lo sostienen. A la vista puedes ver tubería, soportes de metal acompañados de estantería en madera y paredes de ladrillo.

    Algunas personas lo consideran un tipo de arte frívolo o lúgubre, pero una vez te encuentras en el espacio la sensación es completamente diferente.

    Deco tipo minimalista

      Son espacios con mucha luz de por medio. Juegan con colores como negro, blanco o gris. La decoración es muy sutil y sobria. (foto4)

      Deco tipo rústica

        Traen en sí mismo un estilo que nos recuerda lo tradicional y el calor de lugares hogareños. Son espacios para los accesorios sui generis o creados por diseñadores expertos. Están llenos de muchos detalles y colores madera y naranjas que hacen alusión al fuego o calor humano.(foto 5)

        Deco tipo mediterránea

          Son espacios que hacen alusión a la tranquilidad y calma del océano. Juegan con los blancos y azules con mucha luz y aire de por medio. Pueden también imitar espacios naturales relacionados con el mar como el barro y la piedra.

          Deco tipo vintage

            En este estilo se utilizan elementos decorativos que no hacen parte de la época actual. Rememoran estilos del pasado muy cercanos a los años 20 al 50. Tiene toques románticos y elegantes.(foto 7)

            Deco tipo grunge

              Este estilo hace una pequeña combinación del tipo vintage, rústica e industrial. Tiene un estilo irreverente, un poco caótico, desmedido, tal vez anárquico.(Foto 9grunge)

              diseño-de-locales-comerciales

              Deco eco o verde

                Son espacios que se relacionan directamente con la naturaleza. Promueven el cuidado de la misma y probablemente tengan integrados elementos de reciclaje o ecológicos. 

                La creación de zonas comerciales está en auge por la alta demanda de usuarios. Demográfica y poblacionalmente las ciudades crecen a grandes velocidades y eso hace que el mismo ritmo de la ciudad deba cambiar y proponerse más activo y dinámico.

                Para la apertura de un local comercial hay que tener varias cosas en cuenta:

                • Realizar un estudio de mercado en donde se resuelvan las preguntas tales como ¿cuál será el sector del negocio?, ¿cuál es el público objetivo? ¿qué colores identifican nuestra marca? ¿cuál será el diseño de locales comerciales?

                Esto servirá para elegir con precisión la forma, el espacio, el lugar que como lo mencionábamos al principio del blog hay innumerable cantidad de estilos y diseños. Que deberán ir en acuerdo con este estudio realizado para apostar desde una base sólida y consolidada.

                • El lugar que se elija tendrá todo que ver con el diseño de locales comerciales. Esa zona ubicada geográficamente segmenta tu público de una manera determinada, así sabrás sus gustos particulares, qué es lo que más consumen, cómo les gusta divertirse y pasar un rato agradable. Lo ideal es que hagas uso de este conocimiento para adoptar un estilo que se integre en la dinámica de la zona y de los usuarios que visitan el lugar.
                • Sabemos que el montaje de un local comercial implica una gran inversión de dinero. Por ese motivo no puede ser una elección apresurada ni tomada a la ligera. En cada detalle está la esencia de la marca y por eso debe ser pensado con detenimiento. A la hora de elegir una paleta de colores en Estucos y pinturas tenemos una asesoría personalizada para entender mejor tu carta de color y que los expertos sean quienes realicen este trabajo de embellecimiento por ti.

                Reforma y diseño de locales comerciales

                En Estucos y Pinturas estamos convencidos de que el estilo de la marca debe estar representado desde la decoración, iluminación y aditamentos del lugar. Hasta el color de la pintura de cada espacio que se ha reservado en el local para la interacción de las personas. Crean un lugar agradable, cálido, cómo, confortable es todo un reto si de diseño hablamos.

                Los requerimientos de las personas hoy en día, hablan más de espacios abiertos, simples, funcionales, muy cómodos y que te permitan de vez en cuando un lugar para trabajar. El tema de la virtualidad ha dado un giro en cuanto al consumo en locales comerciales, la gente ya no quiere quedarse en casa y prefiere salir a un lugar donde pueda ver gente pasar, sentirse acompañado incluyendo un toque de privacidad y mucho confort para dedicar algunas horas del trabajo fuera de casa.

                Y si ya tienes un espacio funcionando, pero deseas mejorar su estética o distribución, también es momento de pensar en una remodelación en Medellín. Este tipo de intervenciones permiten renovar la imagen del negocio sin necesidad de mudarse o construir desde cero.

                ¿Cómo Podemos Ayudarte? Personaliza  tu espacio Pintando Estucando Instalando Drywall

                Personaliza tu espacio

                Pintando, estucando e Instalando Drywall